Poseen gran capacidad para soportar esfuerzos de tensión en dos direcciones.

Características y ventajas
· Alta resistencia a la tensión
· Optima resistencia a la carga cíclica por corte y tensión
· Alto modulo, proporcionando refuerzo a valores mínimos de deformación
· Excelente resistencia al pullout y buena fricción con los diferentes tipos de suelo
· Excelente resistencia de diseño a largo plazo, respaldada por ensayos de fluencia en laboratorios
· Resistente a altas temperaturas, para el refuerzo de carpetas asfálticas
· Resistente a las acciones de microorganismos y los ataques ambientales
Su función principal es la de reforzar el suelo para mejorar sus propiedades mecánicas y sus aplicaciones básicas son en:
A) Muros y taludes de contención reforzados con geomalla
Las geomallas se tienden horizontalmente entre capas de relleno compactado con la finalidad de formar un terraplén estructurado y tiene la función de tomar los esfuerzos de tensión causados por los empujes de tierra, manteniéndolo sin la necesidad del apoyo de algún elemento externo, como muros de concreto o mampostería. Algunos de los usos más comunes para construir muros de contención o terraplenes reforzados son en:
· Viviendas
· Carreteras o vialidades
· Estribos de aproximación en puentes
· Estacionamientos
· Ampliación de lotes para áreas verdes
· Respetar el derecho de vía, entre otros
B) Estabilización de suelos blandos, incremento de capacidad de carga en el suelo, redistribución de esfuerzos en el suelo
Las geomallas son biaxiales, es decir que nos permiten redistribuir los esfuerzos generados por las cargas actuantes en dos direcciones, al mismo tiempo incrementar la capacidad de carga y reducir las deformaciones, minimizando significativamente el costo de la obra. Con el uso de las geomallas evitamos la presencia de grandes espesores de tierra, las deformaciones en el suelo, agrietamientos y/o hundimientos diferenciales que sean provocados por el tránsito de vehículos o por esfuerzos generados por cargas dinámicas. Sus principales aplicaciones son en el refuerzo de:
· Caminos pavimentados o terracerías
· Vías férreas o pistas de aeropuertos
· Cimentaciones superficiales para estructuras
· Plataformas de usos múltiples (vivienda, naves industriales, estacionamiento, tiendas departamentales, almacenes, etc.
Bibliografía
http://www.mlingenieria.com/productos.php
http://www.controlerosion.es/.../geomallas
http://geopolimerosltda.com/productos.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Geotextil
No hay comentarios:
Publicar un comentario